Frágil Equilibrio es una película universal. Aborda cuestiones que nos afectan a todos. A través de tres historias en tres continentes y las palabras tejidas por el ex Presidente Uruguayo José ‘Pepe’ Mujica nos vemos reflejados en los migrantes...
+ info
Khadija nació en Amsterdam de madre y padre marroquíes. Como tantas jóvenes marroquíes ha crecido en Europa entre dos mundos a menudo enfrentados. Hace 20 años que no visita el pueblo de su familia, Beni Chikar, un pequeño lugar cerca de Melilla, en...
+ info
Parajes en los rincones más salvajes y desconocidos de España. Desde las montañas a más de 3.000 metros de altitud hasta los más remotos barrancos. Escalamos escarpadas agujas, pedaleamos por bosques increilbles, nos adentramos en espectaculares...
+ info
En la ciudad de Oviedo, al norte de España, habitan varias poblaciones muy singulares de salamandras, muchas de las cuales han permanecido aisladas desde la fundación de la ciudad en el siglo VIII. En este documental se narra su historia, las...
+ info
Ciudades a Contraluz cartografía el alma de cuatro ciudades cuyo nombre evoca destrucción y sufrimiento en la década de los 90. Kigali, Sarajevo, Beirut y Medellín muestran hoy una transformación en la estructura, la planificación urbana, el...
+ info
En marzo, el fuego devora más de 700 esculturas esparcidas por la ciudad de Valencia (España) durante su fiesta más emblemática. Una festividad que ha sido declarada en 2016 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Monumentos (...
+ info
Jaar, el Lamento de las Imágenes observa el proceso creativo de Alfredo Jaar, uno de los artistas más relevantes del arte contemporáneo. Sus obras abordan grandes problemas en diferentes lugares del mundo, como la emigración en la frontera entre...
+ info
Durante la dictadura de Pinochet, Jorge se convirtió en un instrumento de los servicios secretos chilenos, quienes lo forzaron a trabajar para ellos de una forma extremadamente violenta. Finalmente logra escapar de Chile a Berlin, donde la Stasi lo...
+ info
La búsqueda de la identidad convierte Isleños, una raíz de América en una pieza de Historia Universal y en una clave de la actualidad en Estados Unidos. Se trata de un viaje en el tiempo a través de la Historia de Norteamérica. Aborda una comunidad...
+ info
Raúl Gómez es un runner que viaja por el mundo buscando las carreras más curiosas, duras y extremas del planeta. En esta 5ª temporada, visita India, Jamaica y Grecia. Un programa fresco, divertido y vital que, en los ojos de un presentador inquieto...
+ info
La contaminación lumínica amenaza con apagar las estrellas a los ojos del mundo desarrollado. España y Portugal estan considerados los mejes destinos de Europa para disfrutar de la astronomía y de una tendencia en auge, el astroturismo. Un viaje...
+ info
El suroeste de la Península Ibérica acoge un extraordinario ecosistema que se conoce como Dehesa. Pocos lugares en Europa se le pueden comparar en términos de riqueza y diversidad natural. En él conviven el toro bravo, el águila calzada, el cerdo...
+ info
¿Guerra de religiones? La República Centroafricana es un país abandonado a la violencia entre musulmanes y cristianos. La lucha encarnizada entre ambos sectores y la impunidad han empujado a la población a un abismo ¿Cuáles son los intereses de...
+ info
Antoni Gaudí, denominado 'El Arquitecto de Dios' y creador de La Sagrada Familia de Barcelona, uno de los edificios más icónicos del mundo, trabajó en la Catedral de Mallorca desde 1904 a 1914. Gaudí consideró este edificio gótico como un poema...
+ info
En los años sesenta las factorías abandonadas del Soho de Nueva York fueron ocupadas por artistas de todo el mundo. Este documental muestra imágenes excepcionales de archivo: Charlotte Moorman, Yoko Ono, Nam June Paik, Lou Reed y la Velvet...
+ info
Basura, aguas fecales, productos industriales y químicos. Todo acaba en el mar. Algunas personas observan y sienten la contaminación a diario en sus propios cuerpos: los surferos. Su amor por la naturaleza y el agua les da fuerzas para salir ahí...
+ info