Wildlife / Medioambiente
-
Esta es la historia del primer hombre aceptado por una manada de leones salvajes. El naturalista y etólogo Jorge Alesanco ha convivido con los grandes reyes del Masai Mara durante más de 15 años, siguiéndolos, amándolos y descubriendo...
+ info
-
La mancha de bosque mediterráneo más extensa del Mundo. La mayor concentración mundial, en un solo territorio, de buitre negro y águila imperial ibérica, dos especies tan únicas como amenazadas. El único lugar de Europa que acoge a todas las rapaces...
+ info
-
Nos adentramos en los últimos rincones salvajes de Italia para ver cómo cazan y crían lobos, osos, halcones y águilas en peligro de extinción en el paisaje único del país transalpino. Desde los más altos Apeninos hasta los cañones secos del Sur,...
+ info
-
A través de espectaculares imágenes de la vida social de delfines, ballenas o medusas en el Mediterráneo, y de especies vulnerables como el quebrantahuesos en los Pirineos, Sergi y Jordi Escandell consiguen contar una historia diferente, donde el...
+ info
-
En la frontera marítima entre Tailandia y Malasia viven los Urak Lawoi. Un pueblo que continúa practicando una ancestral y arriesgadísima técnica de pesca submarina, única en el mundo. Antaño eran una tribu nómada, pero hace unos cien años se...
+ info
-
La singular fauna mediterránea y la naturaleza de Menorca. Esta isla española se convirtió en reserva de la biosfera hace más de 25 años y ahora está habitada por animales y plantas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo. A lo...
+ info
-
Compartimos nuestro planeta con casi 9 millones de especies... de todas ellas, los insectos son posiblemente los más importantes para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Hasta un 75% de la producción de las frutas y verduras que comemos...
+ info
-
Acabar de nacer, ser novato en el juego de la vida salvaje supone un desafío enorme para las muy distintas especies que protagonizan este documental. Las amenazas, ya provengan de un depredador hambriento, de un hermano abusón o de otros peligros a...
+ info
-
Hace más de dos mil años, la península Ibérica formaba parte del imperio romano y recibía el nombre de HISPANIA, que significa TIERRA DE CONEJOS, por la extraordinaria abundancia de este popular animal. En nuestros días, el conejo sigue siendo una...
+ info
-
Franco Baudino, es un hombre excepcional. Ha vivido toda su vida en los valles del Piamonte y a sus setenta y dos años sigue subiendo las montañas que ama. Su corazón pertenece a la cuenca del Elva, en el "Valle de Maira", uno de los valles más...
+ info
-
Europa posee una región única. Un paraíso de biodiversidad sin parangón en el continente por el increíble mosaico de hábitats y ecosistemas distintos que ofrece. La región de Europa occidental con mayor porcentaje de áreas de interés ornitológico...
+ info
-
El archipiélago de las Bijagós es una meta soñada. Un dédalo de 88 islas pertenecientes a Guinea Bissau reconocidas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Un ecosistema único por su diversidad y abundancia y un tesoro para biólogos como Raúl...
+ info
-
Un viaje a través de la vocación de seis pastores que ven como el oficio que aman llega a su fin. Un recorrido a lo largo de un año que permite comprender que los ha llevado hasta ahí y hacia donde se dirigen. Una reflexión sobre una forma de vida...
+ info
-
Mientras el mundo se enfrentaba a una de las mayores pandemias de la historia, los animales salvajes de la sabana africana sufrían una auténtica odisea que no se ha contado hasta ahora. Un equipo de televisión, atrapado en Masai Mara (Kenia) debido...
+ info
-
Un viaje para conocer a doce comunidades indígenas de América que abren la puerta a rituales medicinales que por siglos han mantenido en secreto. Compartirán con el mundo un conocimiento sagrado, que a diferencia de la industria farmacéutica moderna...
+ info
-
A veces odiada y siempre temida, la víbora ha sido perseguida desde el amanecer de los tiempos. No son pocos los mitos y leyendas que rodean a estos misteriosos animales, y aunque todo el mundo ha oido hablar de la víbora, lo cierto es que muy pocos...
+ info
Páginas