
Necesitas iniciar sesión para ver la versión completa de la película (Debes trabajar para una emisora de televisión o ser un comprador de contenido para registrarte). Rellena el formulario de contacto y recibirás un correo con las credenciales.
El trabajo forzoso y la esclavitud contemporánea no se limitan a las naciones pobres. Están presentes incluso en algunas de las economías más avanzadas del mundo, como la de Canadá.
Muchos países desarrollados dependen, cada vez más, de la mano de obra de los trabajadores migrantes. A menudo se ignoran sus derechos y sus condiciones de trabajo se encuentran, muchas veces, al borde de la esclavitud. Omar, trabajador agrícola temporero de Guatemala, es una de estas personas. Su experiencia salió a la luz cuando el actor, quebequés-chileno, Christian de la Cortina lo conoció mientras investigaba cómo interpretar a un trabajador temporal para una serie de televisión de ficción. Lo que empezó como una preparación para un papel, pronto reveló una verdad cruda e inquietante: una situación laboral oculta que prospera gracias al desamparo que permiten las leyes.